
El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Uruguay, más concretamente de la ciudad de Montevideo. De acuerdo a los estatutos oficiales del club, Peñarol fue constituido el 28 de septiembre de 1891 bajo la denominación de Central Uruguay Railway Cricket Club.[2] No obstante, la fecha de su fundación aún genera grandes debates en el ámbito deportivo uruguayo.
Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el amarillo y el negro, tomados de la Locomotora Rocket y representativos del gremio ferroviario en general.
Si bien el club posee un estadio propio, habitualmente ejerce de local en el Estadio Centenario, ubicado en Parque Batlle y con una capacidad de 76.609 espectadores.
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes destacándose el fútbol, baloncesto y ciclismo. A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al fútbol, deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en Uruguay, con 36 torneos, asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el CURCC, es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 45 títulos. A nivel internacional es, además, el tercer club que se ha adjudicado en más ocasiones la Copa Libertadores, 5 veces, y el primero en obtener por tercera vez la ya extinta Copa Intercontinental, galardón que comparte con otros cuatro clubes.
Clasicos del Fútbol Uruguayo:
El primer enfrentamiento entre CURCC y Nacional data del 15 de julio de 1900, fecha en la que el CURCC se impuso por 2 a 0 con anotaciones de Aniceto Camacho. Debido a lo anterior, el Clásico uruguayo es considerado como la rivalidad futbolística más antigua fuera de las islas británicas,no obstante, esta posición es discutida a causa de la controversia que rodea la relación entre el CURCC y Peñarol. En total, considerando partidos oficiales y amistosos, CURCC y Nacional se enfrentaron en 56 oportunidades, con 24 victorias para CURCC y 20 para Nacional.
Bajo la denominación actual de Peñarol, el primer enfrentamiento contra Nacional aconteció el 14 de diciembre de 1913. Durante el amateurismo, Nacional obtuvo una leve ventaja en el historial de partidos, sin embargo, con comienzó de la era profesional en 1932, Peñarol revirtió esta tendencia. A lo largo de esta etapa, han sido diversos los episodios que han quedado en la retina de los aficionados, entre ellos uno de los más recordados fue el denominado "Clásico de la fuga", ocurrió el 9 de octubre de 1949 en el marco de la primera ronda de la Copa Uruguaya. A término del primer tiempo Peñarol se imponía por 2 a 0, sin embargo, durante el descanso previo a la segunda mitad del partido, Nacional decidió no salir a la cancha y retirarse del encuentro a través de los vestuarios. En filas de Nacional justificaron que el abandono del partido se debía a disconformidades frente a los fallos arbitrales.Desde 14 de diciembre de 1913, Peñarol enfrentó a Nacional en 439 ocasiones, con 155 victorias y 140 derrotas.
Por lo tanto, al considerar las distintas etapas amateur y profesionales en encuentros oficiales y amistosos, tanto locales como internacionales e incluyendo los resultados obtenidos por el CURCC, ambos clubes se encontraron 495 veces, con 179 victorias «Manyas» y 160 «Tricolores», finalizando los 156 partidos restantes en empate.
0 comentarios:
Publicar un comentario