***118 ANOS DE VERDAD***
*************************************
Estoy harto de escuchar y de que se escriban inexactitudes sobre este tema desde las tiendas del tradicional rival DONDE SE DICE QUE NACIMOS EN 1913 algo totalmente falso y que no tienen las pruebas para afirmarlo y aca lo vamos a demostrar.
Para ello comparto con ustedes un pequeno trabajo realizado para desterrar cualquier teoria que ponga en duda la autenticidad de nuestro club, de nuestro nacimiento como club en 1891.
Con documentos oficiales autenticos de la epoca, firmados por las autoridades del pais en ese entonces.
*La unica verdad son los hechos y estos son los documentos que la avalan*
Acta de fundacion en 1891
-------------------------

*De los 118 fundadores, 45 eran uruguayos*
*En 1895 ya el club tuvo su primer capitan criollo Julio Negron y fue el primer equipo uruguayo en lanzar a la fama a jugadores de raza negra.
1-El nombre de penarol era usado frecuentemente y se popularizo de tal manera que en la mayoria de las veces no se nombraba Curcc.
Curcc, Penarol,Curcc-Penarol se hizo referencia siempre a la misma institucion el Club Atletico Penarol nacido bajo la denominacion Curcc en 1891.
Las palabras Decanos *por ser el socio mas antiguo de la liga uruguaya fundada en 1900*, Carboneros, Mirasoles eran tambien terminos usados para identificarnos.
*Articulo del diario The Montevideo Times en 1892*
---------------------------------------------------
http://i35.tinypic.com/29lic5c.jpg
*Afiche de 1899*
----------------
http://i34.tinypic.com/2j5kzyc.jpg
*Afiche 1900*
-------------
http://i35.tinypic.com/29p6cft.jpg
2-Desde su fundación hasta fines de los años 30, nunca se cuestiono el decanato de Peñarol, ni por los clubes, ni por Nacional, ni la prensa, y mucho menos en la sociedad futbolera de la época.
El 13 de diciembre de 1913, en la asamblea de socios se aprueba el cambio de nombre y nuevo estatuto, mandando la nota correspondiente a la liga que presidía Abelardo Vescovi (hombre vinculado a nacional) y esta, aceptando el cambio de nombre.
http://i36.tinypic.com/2cmumfd.jpg
3-*También se notifico al Ministerio del interior (organismo encargado de la materia en aquellos tiempos) de los cambios efectuados, concediéndonos la personería jurídica, donde se detalla: “Los estatutos del Club Atlético Peñarol, antes denominado Central Uruguay Railway Cricket Club, presentados al Poder Ejecutivo a los efectos del reconocimiento de la Personería Jurídica”,
*Aprobacion de los Estatutos del Club Atletico Penarol y Reconocimiento de la Continuidad Curcc-Penarol
http://i38.tinypic.com/2wml9hl.jpg
*Firmada por el presidente de la Republica Oriental del Uruguay Jose Battle y Ordonez
4-*Felicitacion Oficial del Club Nacional de Football en el Vigesimo quinto aniversario de penarol 1891-1916
*El 10 de octubre de 1916, el presidente de nacional, José María Delgado, mandaba una nota de felicitaciones a nuestra institución por los 25 años de vida del club, en esta carta entre otras cosas, Delgado dice: “Las bodas de plata que celebrara próximamente el Club Atlético Peñarol, son la demostración mas evidente de una existencia feliz, coronada de triunfos indiscutibles…” o palabras como “…mas sinceras felicitaciones, que deben ser la de todos los que simpatizan con el noble sport” o “Reiterando mis votos, como los de mis compañeros de comisión, por la prosperidad en el futuro de Peñarol, me es grato repetirme de Vd. con consideración y estima.


http://i38.tinypic.com/25jxceq.jpg
http://i33.tinypic.com/11ugilk.jpg
5-*Felicitacion Oficial de la Asociacion Uruguaya de Futbol en el 25 aniversario de PENAROL -1916
http://i34.tinypic.com/vzx7o6.jpg
*NoTA Firmada por Rodolfo Bermudez ex delegado de Nacional, conocido como el mejor delegado del mundo.
6-*Otros hechos que avalan la continuidad deportiva y institucional-
*En ningun momento curcc y penarol jugaron un campeonato al mismo tiempo ni partidos entre si ni coexistieron como Clubes.
*El 12 de marzo de 1914 el CURCC Peñarol cambió oficialmente su nombre por el de Club Atlético Peñarol,siendo aprobado el cambio por la Liga Uruguaya, entidad rectora del fútbol uruguayo en esa época, el 14 de marzo.
Finalmente, el 13 de mayo de ese año el poder ejecutivo otorgó personalidad jurídica al club.
El cambio de nombre en 1914 fue aceptado por la liga uruguaya sin ninguna observacion por parte de ningun club y fue un mero tramite interno.
*Tanto en 1914 y 1915 el unico equipo afiliado a la Auf fue Penarol y continuo la actividad futbolistica del Curcc con su nuevo nombre SIN NINGUN PROBLEMA.
*Los jugadores pasaron deL CURCC A PENAROL sin que que sus pases fueran protestados por ningun club AL IGUAL QUE LOS SOCIOS QUE MANTUVIERON SU ANTIGUEDAD.
*La convocatoria masiva de publico en los partidos de Penarol en 1913,1914 y 1915 fueron de la misma magnitud o mas que cuando se llamaba Curcc es un hecho pòr demas significativo para demostrar que era el mismo club
*No hay ningun documento que avale que ex integrantes del curcc hayan sido usurpados y se les habria entonces entre comillas robado el club, ninguna queja fue estampada fue un cambio de nombre dentro de lo que fue un proceso de cambio institucional que vivio el club nacido en 1891.
*Ese presunto club que dice nacional que dejo de existir en 1915 es la seccion recreativa del curcc que habia quedado para practicar los deportes menores y futbol amistoso.
Seccion que formaba parte de penarol tan es asi que cuando se disuelve 1915 le manda una carta a la comision directiva del club atletico penarol.
A que otra otra asociacion o federacion o institution comunico su disolucion el curcc, a nadie mas que a Penarol ya que Pertenecia a el.
La nota decia esto:
Se recibio una comunicacion del Cur Cricket Club dando cuenta de su disolucion y de la donacion de 3 copas , un bronce y 16 cuadros -copas y bronce ganados en partidos de cricket.
Notese bien que las copas son exclusivamente de cricket, confirmando que la transferencia de la seccion futbol se hizo en 1914.
Esta carta es el unico dato por el cual podria apoyarse para afirmar que efectivamente coexistieron penarol y curcc como instituciones separadas luego de diciembre de 1913.
No hay otros documentos que aprueben esto.
Esa nota no responde a ninguna asamblea de socios.
No se realizo Asamblea porque no habia club, no habia club porque no habia socios.
*Principio elemental*
Los redactores de la tesis oficial de nacional tan obsesivos respecto a la nulidad absoluta de la asamblea de diciembre de 1913 nada dicen de la disolucion del Curcc de la que que No hay un solo documento que registre el cumplimiento de los actos y normas requeridas para decretar la liquidacion y disolucion de un club, en este caso el Curcc nacido en 1891.
*Lo que si existio fue un equipo de futbol de empleados del ferrocarril a veces llamado Curcc que practico futbol en forma recreativa, incluso a veces reforzado por los jugadores del equipo principal de penarol.
Ese equipo no era un Club, una institucion con socios etc.
Era un grupo de empleados del ferrocarril que se juntaban para jugar al futbol para divertirse nomas.
Una cosa es un equipo y otra muy distinta es un club afiliado a una liga y/o asociacion.
**No existen ni actas, ni registro de socios, ni ninguna actividad de gestion nada que certifiquen que existio ese presunto club *el autentico curcc segun nacional*entre 1913 y 1915.
*Es mas del plantel del Curcc que disputo los torneos organizados de la liga uruguaya -auf- de 1913 NINGUN JUGADOR APARECE EN LA LISTA DE 35 JUGADORES QUE DEFENDIERON *AL AUTENCTICO CURCC -entre comillas- SEGUN NACIONAL* EN 1914 LO QUE REAFIRMA AUN MAS QUE SE TRATABA DE UN equipo amateur DE EMPLEADOS del ferrocarril y no el CLUB Curcc- nacido en 1891.
*En 1914 se oficializo el cambio de nombre de Curcc a Club Atletico Penarol sin ninguna OBJECION DE NINGUN CLUB INCLUIDO NACIONAL NI absolutamente nadie.
*En 1914 nadie ponia en duda de que el curcc era penarol.
*Nunca nadie , ninguna persona ,club ,asociacion, corte y/o tribunal realizo ninguna observacion oficial a lo actuado en equella epoca, fue certificado y realizado segun las normas y ajustadas a las leyes de aquel entonces.
*Nunca Nacional se presento oficialmente en los organismos correspondientes a los efectos de probar que lo actuado en aquel tiempo por Penarol fue un engano o fraude y reinvidicar que son el decano del futbol uruguayo y no Penarol.
*Habria que preguntarles a los que dicen que no nacimos en 1891 -o sea Nacional que vienen insistiendo con este tema basicamente desde 1940 que presenten las pruebas del presunto fraude en el que estaria involucrado el mismo Nacional, los clubes de la epoca,la Auf, la fifa, el gobierno e incluso el presidente del Uruguay de la epoca.
*Si teoricamente como sostiene nacional el curcc y penarol son 2 clubes diferentes donde esta la carta de desafiliacion de la auf del curcc en 1913, donde esta el acta de fundacion de penarol en 1913, donde estan los documentos que avalan esa teoria.
*En 1941 a pesar de que Nacional envio una contradictoria carta a Penarol tratando de explicar lo inexplicable.
Que iba a concurrir al acto pero que elo no implicaba el reconocimiento a los anos de antiguedad del club *esto tambien se debio a las grandes luchas internas que vivio nacional por este tema del decanato*
Fue la institucion que encabezo el desfile de clubes en el homenaje a Penarol en su 50 aniversario celebrado en el Estadio Centenario.
***************************************************************************************************************************
La posicion de Nacional en 1991 en la cuestion de los 100 anos de Penarol
--------------------------------------------------------------------------
Analicemos ahora la pretension de nacional con el Dr, Tarigo -ya fallecido- a la cabeza de que la asamblea del 13 de diciembre de 1913 es una acto juridicamente inexistente o acto nulo.
Es en lo que se basa nacional basicamente para su teoria confabulatoria.
Demos como valida esa afirmacion para poder analizar bien el tema. *No lo es como demostraremos mas abajo*
Nacional dice
--------------
La reforma de los estatutos de un club decidida por socios que no tienen la facultad de reformar tales estatutos es desde un punto de vista de un club una No asamblea
Segun Nacional los integrantes de esa asamblea no tenian poder de decision ya que no eran socios activos y no tenian voz ni voto.
Y por lo tanto es un acto nulo y eso indujo a error a liga uruguaya cuando se presnete la nota de cambio de nombre.
La afirmacion presenta una debilidad fundamental NACIONAL NO PRESENTA LAS PRUEBAS QUE PERMITAN CONCLUIR QUE ESA ASAMBLEA SEA NULA.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Para decir eso se necesitaria con estos items
1-El padron de socios activos del curcc en 1913
2-El quorum requerido para que las decisiones de la asamblea fuera valida.
En el documento oficial de nacional no especifica esos detalles fundamentales, solo dice habia tres socios activos y quizas alguno mas.
Muy poco serio -lo menos que se le puede decir-el alegato tricolor que maneja datos fragmentados para querer probar nada menos que un FRAUDE.
Basado en los documentos de la epoca voy a hacer un desglose de quienes intervinieron en esa asamblea.
De los 32 asistentes 5 de ellos eran con seguridad SOCIOS ACTIVOS, Leonard Crossley, Alfonzo Betucci, Thomas Lewis y Jose Luis Maz.
Los ultimos tres eran integrantes de la comision directiva del Curcc y Crossley la habia integrado en 1908.
G.Nunez era casi seguramente socio activo, otros 7 concurrentes figuran como socios en fechas anteriores.
Otros 7 eran No empleados de la empresa en 1913.
Resumiendo de los 32 asistentes registrados en el acta de asamblea del 13/12/1913 CINCO ERAN SOCIOS ACTIVOS SIN DISCUSION, OTROS 7 ERAN SOCIOS aunque se desconoce su condicion
De los restante 2 figuran explicitamente como No socios, y 10 es seguro que no eran Empleados en 1913.
Se desconoce los 8 restantes.
Como se ha visto aun aceptando el extremo postulado por nacional de que solo Socios Empleados tuvieran voz y voto en asambleas apenas es posible mencionar 12 nombres como seguramente No empleados en un total de 32.
Por lo tanto resulta temeria -es lo menos que puede decirse de esa contundente afirmacion de que solo habia 3 socios activos y quizas alguno mas.
Premisa de nacional para todos sus razonamientos posteriores, la nulidad absoluta de esa asamblea es lo que da a Nacional injerencia en el tema asi lo marca el mismo Nacional en su documento en 1991.
Queda pendiente lo del quorum *que nacional ni menciona* , con el 25 por ciento de los votantes se podia alterar o enmendar los estatutos por lo tanto es razonable sostener que habia quorum y por lo tanto estaba ajustada a estatutos.
*La asamblea del 13/12/1913 jamas fue invalidada por resolucion alguna,
*La nulidad por fallas procesales solo puede ser interpuesta por los propios interesados, por el colectivo de socios hecho que por supuesto jamas ocurrio.
La pretension de nacional carece de pruebas y de seriedad, como veran son todas chicanas juridicas que no llegan a ningun lado.
Mas informacion con respecto a esta Asamblea
´*******************************************
La asamblea del 13 de diciembre de 1913 ha sido considerada por por la mayoria de los actores como la culminacion del proceso de independencia de Penarol de la empresa del ferrocarril
De la lectura de su acta no se desprende NI EL DESPRENDIMIENTO DEL CURCC NI MUCHO MENOS el nacimiento de un club como sostiene Nacional *Nacional pretende sostener que el 12/12/1913 es la fecha de fundacion de penarol*
eL ACTA SOLO HACE REFERENCIA A LA CREACION DE UNA SUBCOMISION DE FUTBOL en la misma institucion.
Habla de *implantar una reforma en la seccion de football de nuestro club o de reorganizarla
Como se dsprende claramente de los textos fue una separacion concensuada de la seccion futbol para que esta pudiera continuar practicando futbol federamente.
Se acordaron la constitucion de dos secciones autonomas , en lo politico y sobretodo esta es la novedad-en lo economico, hijas de un mismo tronco nacido el 28/10/1891
Esto es clave para entender la disolucion del curcc en 1915 -*la seccion recreativa que mencionamos anteriormente* y la donacion de bienes al Hospital Britanico.
Es decir que se produjo una separacion entre el sector competitivo y el recreativo.
Ambas secciones la recreativa y la competitiva tenian el derecho a condiderar como fecha de fundacion el 28/10/1891 sin violencia ni forzada intrepretacion de especie alguna.
Fue la noche que penarol dejo la villa penarol sin dolor pero con la conviccion que era lo mejor para el club.
*******************************************************************************************************************************
El clasico jugado un dia despues de esa asamblea
------------------------------------------------
Si faltaba mas para verificar todo lo anteriormente descripto
El 14/12/1913 al dia siguiente de esa famosa asamblea se jugo un clasico mas entre Penarol y Nacional con
una multitud de gente en las tribunas en la que las referencias periodisticas HACEN MENCION A una continuidad historica de estos enfrentamientos que son insoslayables.
Es ilogico y imposible sostener que ese equipo era un club nuevo que fue fundado un dia anterior segun nacional *
pd1_
En 1913 antes de oficializar nuestro nombre, también se crea el “Peñarol de Florida”, a nadie se le ocurrió ponerles CURCC de tal o cual región, sino Peñarol a secas, ya que así siempre lo llamamos, y lo que es más importante, sentimos.
pd2 :El 12 de Diciembre de 1908, se juega un partido en Córdoba, Republica Argentina, donde los liderados por Pedro Camargo al ganar el cotejo, son quienes designaran el nombre del club, como Argentino Peñarol, homónimo del Club uruguayo
pd3: El 15 de Octubre de 1910 se funda Olimpo de Bahía Blanca en Argentina, presidido por Jorge Avellanal, hincha de Peñarol, uruguayo y a instancias de su moción, se toman por colores oficiales los del Peñarol de Montevideo.
Libro de Historia del Club Nacional de Futbol lean


****************************************************
http://i33.tinypic.com/dng19v.jpg
Reconocimientos Oficiales de la Csf y Fifa
*******************************************
http://www.conmebol.com/federaciones_clubes.jsp?pais=uru&slangab=S
http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882532/index.html
Fin
----
El unico que discute esto es una institucion llamada Nacional que nacio sin acta de fundacion y que jugo un campeonato uruguayo con un equipo a y b.
Lo que acabo de narrar es un cronologia de hechos irrefutables basado en DOCUMENTOS Y AFICHES DE LA EPOCA.
Esto es solo una parte de un monton de datos, cartas, hechos que avalan la continuidad deportiva, social y institucional del Club Atletico Penarol desde 1891 a la fecha.
saludos
Guillermo Lopez
Socio e Hincha del Club Atletico Penarol
http://www.taringa.net/posts/info/1595830/Curcc---Penarol-1891---2008-*117-anos-de-verdad*.html
0 comentarios:
Publicar un comentario